Rock2.0 la página web de la nueva generación rock. El rock, metal y punk en todos sus géneros. Las bandas del siglo XXI.

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias 2.0
    • Breves
  • Entrevistas
  • Lanzamientos
  • Crónicas
  • +Qmúsica
  • Contacto

WHILE HEAVEN WEPT: “‘SAA’ es el primer álbum genuinamente conceptual de nuestra discografía”

( 0 )
Comparte este artículo
FaceBook  Twitter
Categoría: Entrevistas Fecha de publicación
Escrito por Redacción
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

‘Suspended At Aphelion’ (Octubre 2014) es el título del último trabajo editado de la banda afincada en Virgina (EE.UU) While Heaven Wept, un particular trabajo (una sola canción en 11 partes según el propio autor) en el que dan rienda suelta a su lado más sinfónico y progresivo. Tom Phillips, guitarrista, líder y principal compositor de la banda nos habla de su último trabajo.

 

“[…] fue como si algo más grande que yo me controlara, utilizando mis dedos como forma de comunicarse”

 

“Cada palabra, cada nota, cada canción y álbum es, literalmente, otro capítulo en la historia de mi vida.”

 

Antes de nada, muchas gracias por compartir un poco de tu tiempo para contestar nuestras preguntas, empecemos pues. Hablemos de tu último álbum, que llegó a las tiendas al pasado octubre: Su título, ‘Suspended At Aphelion’ (Detenidos en el afelio), de una manera literal, hace referencia al punto en el cual un planeta está lo más alejado posible de la estrella que orbita. ¿Estás interesado en la astronomía o más por la interpretación más alegórica de este concepto?

"Gracias a vosotros por contactar con nosotros, agradecemos esta oportunidad. Acerca del título, es sin duda algo metafórico, como suelen ser todos nuestros álbumes, y sobre su dimensión emocional, muy en la línea del empleo que hacíamos  de la simbología religiosa, con ángeles caídos, por ejemplo; en el pasado, supongo que la idea era expresar que la profundidad de las  emociones implicadas era tan honda como las convicciones espirituales más apasionadas o devotas, aunque últimamente estamos utilizando otras imágenes de una naturaleza quizá más humana: la fascinación por el mar y las estrellas, que a la vez nos inspiran asombro y aventura pero a la vez nos recuerdan cuan pequeños somos en el gran esquema universal. Así las cosas, estoy lejos de ser un hombre de ciencia, es decir, tengo conocimientos básicos de astronomía tanto por educación como por interés, pero sobre todo estoy interesado en los aspectos filosóficos y espirituales, aparte de simplemente disfrutar de las estrellas. ¡Y por supuesto de buenas dosis de música sideral!"

Dices que este álbum es una sola canción, pero dividida en 11 partes, y como tal, está pensado para escucharlo como un todo, preferiblemente de una sola vez. ¿El proceso de composición siguió este mismo esquema? ¿Pensaste desde el principio en una sola canción o esta idea fue surgiendo según ibas componiendo?

"Sí, simplemente se me revelótal cual…no estoy muy seguro de cómo fue…simplemente pasó; su contenido armónico y progresiones no son precisamente mi estilo, fue como si algo más grande que yo me controlara, utilizando mis dedos como forma de comunicarse. Como si esta música estuviera destinada a nacer. Puede que suene cósmico o supersticioso, pero de verdad fue la forma en que sucedió. En estos 25 años nunca hemos escrito tal cual una canción; todo sucedía siempre como revelaciones o catálisis emocional, y no creo que pudiéramos idear primero el concepto y luego hacerlo existir a la fuerza…seguro que el resultado sería terrible. Por otro lado, ciertamente todo se fue desarrollando en orden cronológico, en un gran movimiento fluido en lugar de como partes dispersas. De verdad es una única canción épica, aunque igual esto es obvio sólo cuando uno la escucha del tirón; no hay muchas estructuras, estrofas o estribillos tradicionales, en su lugar hay temas, variaciones y motivos recurrentes que se reiteran en diversos puntos del desarrollo".

 

“[…] fue como si algo más grande que yo me controlara, utilizando mis dedos como forma de comunicarse.”

 

¿Siendo una sola canción de 40 minutos, puede considerarse este trabajo como vuestro primer trabajo auténticamente conceptual? ¿Te importaría contarnos un poco más sobre la historia subyacente?

"‘SAA’ es el primer álbum genuinamente conceptual de nuestra discografía, a pesar de que todos los demás álbumes sean viajes, además de temáticos; ninguno de ellos ha tenido, de manera intencional, una trama concreta (todos están basados en diferentes sucesos, personas o adversidades a lo largo de mi vida). Sería, no obstante, inapropiado decir que ‘SAA’ surgió como una historia intencionalmente; las letras también llegaron mediante revelaciones, aleatoriamente, así que en cierto momento no eran más que ideas al azar y anotaciones esparcidas entre años de trozos de papel… realmente me costó tiempo encontrarle un sentido. Es decir, sabía de dónde venía la mayor parte de ello, pero no tenía ni idea de cuál era su verdadero objetivo. Sin embargo, cuando por fin tuve claro qué significaban esas palabras, estaba claro que iba a ser un trayecto musical único, así que consideré importante el asegurarme de que estaría acompañado de una narración cohesiva. Sin embargo, como mencionabas, el afelio es el punto más lejano del sol, que aquí  representa aquello que ansiamos, a lo que aspiramos, con lo que soñamos con cada gramo de nuestro ser. Algo que perseguimos con toda la fuerza, corazón y convicción que podemos encontrar en nosotros ya sea de naturaleza espiritual, romántica o filosófica entre otras. Básicamente, las tres primeras partes de este álbum representan esta búsqueda, utilizando la leyenda de Ícaro como metáfora de que, a pesar de nuestros mayores esfuerzos, a veces no importa lo que hagamos, sencillamente no es suficiente; algunas cosas siempre van a quedar fuera de nuestro alcance. El resto del álbum trata fundamentalmente de cómo enfrentarse a esa realidad y las emociones subsiguientes en la senda de la aceptación y cómo al final se logra dicha aceptación, aunque su naturaleza sea triste y agridulce; aun sabiendo que ese sueño es vano, imposible…el anhelo persiste. Siempre he creído que es mejor dejar las cosas abiertas a la interpretación del oyente ya que siempre estamos debatiendo sobre qué nos une a todos como humanos. Así que cualquier cosa sobre la que TÚ creas que trata será correcto".

 

“Cada palabra, cada nota, cada canción y álbum es, literalmente, otro capítulo en la historia de mi vida.”

 

¿De dónde sacáis la inspiración (tanto de la música como de las letras) para hacer trabajos tan estupendos como este? ¿Puedes contarnos algunos trabajos (literarios, musicales, cinematográficos) de los que saques ideas (o inspiración)?

"Sólo de vivir, amar, sonar, anhelar, sufrir. Cada palabra, cada nota, cada canción y álbum es, literalmente, otro capítulo en la historia de mi vida. A pesar de las metáforas, todo versa sobre sucesos y gente reales, y son sentimientos auténticos que se entrelazan, incrustan y envuelven todo lo que hacemos. Adoro el cine, la literatura, el arte, la buena comida, jeje…pero no incorporamos nada de esto. WHW no nos metemos en reinos de fantasía, o religión o política a pesar de la simbología que utilizamos, y no queremos contar la historia de la vida de cualquier otro de manera intencionada, aun cuando pueda haber paralelismos o cosas relacionadas con otra gente a un nivel más profundo. De hecho dejé de escuchar cualquier música que pudiera influir remotamente en WHW durante un par de años; incluso los álbumes de los amigos sólo pasaban brevemente ya que había tanta creatividad surgiendo que no quería envenenarla o influir en ella de manera antinatural. Cuando supe que habíamos hecho realidad ‘SSA’, incluso entonces, estaba preocupado principalmente en descubrir que más podría surgir en el proceso creativo y en mayor medida, aun lo sigo estando. De hecho, esto me ha permitido apreciar y disfrutar de verdad de otra música hoy en día, por ejemplo cuando estuvimos de gira con gente tan magnífica y potente como Primordial, esto me ayudó en términos de comprensión y empatía. Musicalmente, nuestras influencias siempre han sido las mismas… los Fate Warning de la era Arch, los primeros Queensrÿche, los primeros Candlemass, Bathory en sus tiempos vikingos, Holy Terror, Crimson Glory, Sabbath, Witchfinder General, junto a otras cosas como Kitaro o Vangelis, algo de  Darkwave/Shoegazer como Stoa o Anchorage – y también 4AD (Cocteau Twins, This Mortal Coil, etc), además de música clásica variada…aproximadamente desde la escuela franco-belga hasta composiciones contemporáneas. Mucha de nuestra música del pasado estaba basada en teorías y formas del barroco…pero ‘SAA’ sin duda procede más del final del siglo XX en cuestiones de armonía y estructura...Postexresionismo, aunque no Serialismo. ‘SAS’ está más en el estilo de Barber, Gorecki, Pärt, pero interpretado con instrumentación del Rock. Pero como decía no es tanto algo que haya estado escuchando activamente como algo que está incrustado en nuestro ADN musical. O el cosmos… ¡Oh!, sería un descuido no mencionar que en algún momento a mediados de los 90 se deslizó también por aquí algo de Arcturus y Devin Townsend, así como un montón de grupos Progresivos de los 70 que también han sido siempre parte de nosotros…nunca nos cansamos de Rush, King Crimson y alguna otra perla más desconocida…pero de nuevo, es sólo parte de quiénes somos. (He pensado en esto tras una breve pausa de esta entrevista)"

¿Para terminar, unas últimas palabras que queráis decir para los españoles que vayan a leer esta entrevista?

"Gracias a todos los que nos habéis apoyado y creído en nosotros todos estos años…nunca hemos querido dejaros de lado intencionadamente. Muchas veces ha sido por motivos ajenos a nuestra voluntad, pero nos comprometemos a veros tan pronto como sea posible. Esperamos que disfrutéis de ‘SAA’ y lo escuchéis como fue pensado: como un álbum, completo…y repetidas veces, así podréis descubrir todos sus tesoros ocultos, entre los cuales se incluyen algunos con un sabor muy español".

ANTONIO M. MURO

 

 

 


 

  • < Anterior
  • Siguiente >

Escribir un comentario

TODAS LAS IP SON REGISTRADAS
Los comentarios serán revisados por el administrador, no se publicarán aquellos que puedan resultar ofensivos, infundados, o que contengan información no contrastada.


Código de seguridad
Refescar

Enviar
Cancelar
JComments
Follow @rock2_0
  • ¿Quiénes somos?
  • Colabora con nosotros
  • Aviso legal /LSSI / Datos
Licencia Creative Commons
Este sitio se encuentra bajo una Licencia Creative Commons.
Copyright © 2019 RocK2.0. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.
CSS Valid | XHTML Valid | Top
Copyright © Yougrids 2019 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com